Archivo de la etiqueta: feminicidio

Edomex ocupa primer a nivel nacional en el delito de feminicidio, Gobierno Estatal no toma cartas en el asunto: Camilo Murillo

A nivel nacional el Estado de México ocupó en 2022 el primer lugar en feminicidio, ya que de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) de enero a noviembre se registraron 131 presuntos delitos; sin embargo, el Gobernador Alfredo del Mazo Maza no ha llevado a cabo las acciones necesarias para combatir este delito que lastima a las mujeres y que ha dejado en la orfandad a cientos de niñas y niños mexiquenses, señaló el diputado Camilo Murillo Zavala.

El legislador de Morena declaró en entrevista que el Gobierno del Estado de México “no toma cartas en el asunto, no le interesa la ciudadanía lo que le interesa es el poder…el dinero”.

En el año 2022 se registraron 858 casos de presuntos delitos de feminicidios a nivel nacional, siendo el Estado de México la entidad federativa con mayor incidencia de este delito con 131 casos, seguido por Nuevo León con 85 y en tercer lugar la Ciudad de México con 70. Mientras que los municipios de Ecatepec de Morelos y Valle de Chalco Solidaridad ocuparon los lugares 8 y 9 respectivamente, en la lista de los 100 municipios con presuntos delitos de feminicidio, según información del SESNSP.

Razón, por la que Murillo Zavala consideró que las mujeres no son prioridad para Del Mazo Maza, ya que no se han implementado políticas públicas y estrategias para erradicar la violencia en contra de este sector y disminuir los feminicidios en la entidad.

Por ello, las y los legisladores de Morena en la LXI Legislatura están trabajando en elaborar, presentar y aprobar iniciativas de Reforma para fortalecer a las mujeres, dijo.

A la vez que estableció que este año las y los mexiquenses tendrán la oportunidad de definir el futuro del Estado de México para los próximos seis años, por lo que confío en que decidirán por la transformación y por que se acabe con más de 90 años rezago y corrupción. «Porque no hay PRI que dure 100 años, ni pueblo que lo aguante»

En Edomex 10 feminicidios opacan 560 mil tarjetas del Salario Rosa: Horacio Duarte

En el Estado de México la marca PRI esta muy desgastada muy desprestigiada y Morena se encuentra bien posicionada en la percepción de los mexiquenses, señaló Horacio Duarte, quien agregó que uno de los retos de la agenda pública de la 4T es garantizar ayudar a por lo menos 3 millones de mujeres, ya que 10 feminicidios opacan 560 mil acciones de un programa para mujeres, como lo es el Salario Rosa.

El ex representante de Morena ante el INE en compañía de la diputada Azucena Cisneros Coss celebraron una conferencia de prensa donde hablaron sobre las perspectivas del Partido de la Esperanza rumbo al 2023.

Duarte Olivares afirmó que el Estado de México se perfila que la disputa sea entre dos mujeres y el tema de la agenda de las mujeres esta marcando la agenda pública Nacional y la del Estado.

«Yo creo que al final del día Morena va a tener una mejor agenda de lo que serán las políticas públicas para el próximo septiembre en adelante… obvio no desconocemos que hay un programa que ahora le llaman Salario Rosa que quiere hacer ver la percepción de que esa es la panacea del tema de las mujeres cuando en el Estado de México, el feminicidio no se ha disminuido porque haya Salario Rosa», enfatizó.

Declaró que de acuerdo con los datos estadísticos no hay correlación entre la gran imagen que tiene el Salario Rosa respecto a la disminución de feminicidios. «Contrastar datos contra datos».

El ex titular de Aduanas sostuvo que en este tema Morena y su coalicion o alianza tendrán que plantear políticas que atiendan integralmente no a 560 mil mujeres, sino alrededor de 3 millones de mujeres, ya que existen de acuerdo al censo aproximadamente 9 millones de mujeres en la entidad, pero hay que descontar alrededor de 6 millones menores de 18 años. «Ese es el reto» ampliar el número de beneficiadas.

Frente a los representantes de los medios de comunicación indicó que en algunas encuestas Morena va alrededor de 20 puntos arriba en contra de su más cercano competidor; sin embargo, puntualizó que no van a descuidar ninguno de los 125 municipios del Estado, ya que hoy a diferencia del 2017 el partido guinda tiene presencia permanente en todo el territorio estatal.

«Estamos revisando los datos municipio tras municipio, donde gobernamos…digo si vamos a potenciar hay que revisar si hay alguna deficiencia, deficiencia que nos pudiera afectar…, pero en terminos generales no las hay… pero insisto no estamos dejando de atender los municipios donde no estamos… por ejemplo a pesar de que no retuvimos Naucalpan y Tlalnepantla hay una presencia impresionante. Las mediciones que tengo de Naucalpan y Tlalnepantla vamod arriba…en Izcalli vamos 20 puntos arriba», dijo.

Confío en la fuerza del Partido de la Esperanza ya que en la Elección Interna de Morena se afiliaron 600 mil mexiquenses.

Puntualizó que tras el anunció de que la maestra Delfina Gómez sería la coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, iniciaron a trabajar internamente, por medio de reuniones con todos los equipos referentes de Morena en el estado de México, para no excluir a nadie y que se sumaran clara, abierta y expresamente a la Batalla Maestra. «Esa parte esta resuelta».

A la vez que informó que Morena esta buscando ir en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde, mientras que perciben un animo muy impresionante de los ciudadanos a favor de Morena.

Subrayó que la Cuarta Transformación busca que el Edomex avance, mientras que la alianza PRI-PAN-PRD pretende frenar el desarrollo de la entidad.

También, consideró que la elección del 2023 se va a definir entre las dos grandes coaliciones; no obstante, en el PRI se observan grandes diferencias ya que aún no han sanado internamente tras el nombramiento de su coordinadora de la defensa del Estado de México.

Y por último, precisó que un factor fundamental en la entidad es la participacion de la gente, ya que de acuerdo a las encuestas 8 de cada 10 mexiquenses quieren un cambio

Por el delito de feminicidio en Edoméx, mujer se va a la cárcel por 73 años

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia condenatoria de 73 años y 4 meses de prisión para María del Rosario Aarón Barrios, tras acreditar su participación en el delito de feminicidio con la modificativa agravante de que la víctima se encontraba embarazada.

María del Rosario fue sentenciada por hechos ocurridos el día 8 de diciembre del año 2016, en un inmueble de la localidad Xhimojay, en el municipio de Jilotepec, donde la víctima quien cursaba el octavo mes de embarazo, se encontraba con la ahora sentenciada y otra mujer, quienes en algún momento la sometieron y golpearon para realizarle un corte tipo cesárea y extraer al bebé.

La víctima, así como su hijo, fallecieron en el lugar, por ello las involucradas colocaron los cuerpos en una carretilla y los trasladaron a una zona boscosa cercana al domicilio, donde los abandonaron y luego huyeron.

Esta Fiscalía estatal integró la indagatoria respectiva derivado del hallazgo de los cuerpos y con el avance en la indagatoria fue posible establecer el móvil de los hechos, ya que las involucradas pretendían apoderarse del bebé de la víctima.

Con los datos recabados, el Ministerio Público solicitó a un Juez librar una orden de aprehensión en contra de esta persona, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI) de la Unidad Especial de Mandamientos Judiciales de la FGJEM, en octubre de 2021, en la ciudad de Tijuana, en el estado de Baja California.

Tras ser capturada fue trasladada vía aérea a territorio mexiquense, en donde fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Jilotepec, y quedó a disposición de un Juez.

Después de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, la Autoridad Judicial dictó esta condena para la acusada, además le fijó multa de 5 mil días de salario mínimo y 1 millón 423 mil 091 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. Para la captura de esta feminicida, la FGJEM contó con el apoyo del equipo de trabajo de la activista Frida Guerrera.

JOVENCITA TOMÓ UN TAXI Y DESAPARECIÓ EN LA CDMX; FUE LOCALIZADA SIN VIDA EN MORELOS

Un nuevo caso de feminicidio ha indignado a la sociedad mexicana: se trata del caso de Ariadna Fernanda López Díaz, de 22 años de edad, quien abordó un taxi afuera de un bar en la colonia Condesa de la Ciudad de México, pero su cuerpo fue hallado con aparentes huellas de violencia en Tepoztlán, Morelos.

La joven salió del establecimiento ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México, el domingo 30 de octubre y abordó un taxi; desde entonces no se volvió a saber de ella.

Ariadna fue encontrada con huellas de violencia por ciclistas que salieron de CDMX rumbo a Tepoztlán. Ellos reportaron el hallazgo ante las autoridades pero, al no saber si su familia había sido notificada, uno de ellos difundió en redes sociales fotografías de los tatuajes de Ariadna, para que la pudieran identificar.