Como parte de los festejos del día del músico en Santa Catarina del Monte, el gobierno de Texcoco llevó a cabo la inauguración de la construcción del Foro al Aire Libre en el auditorio de la explanada y ante vecinos de esta localidad,
Dicha obra consta de una estructura metálica cubierta con multipanel de 272mts2, contando con dos camerinos a cada extremo, un módulo sanitario en cada uno de estos, iluminación con 30 lámparas tipo led, un escenario de 200 metros cuadrados, para albergar a un aproximado de 100 músicos, así como cabina de audio que sirve para eventos como obras de teatro en las cuales ya fue utilizado en un par de ocasiones previas a la inauguración con buenos resultados, dando un monto total de esta obra de 4 millones 100 mil pesos aproximadamente para beneficio de esta comunidad.El secretario del ayuntamiento, Adán Gordo Ramírez agradeció a todas las autoridades auxiliares de la comunidad, que de una u otra manera siempre están haciendo las gestiones para lograr este tipo de obras para beneficio de Santa Catarina del Monte, reconociendo los esfuerzos que padecen para lograr esto.
Tras sus palabras, autoridades municipales, auxiliares y miembros de la comunidad, disfrutaron de un concierto ofrecido por la orquesta de la población.
Archivo de la etiqueta: Santa
Hallan sin vida a mujer desaparecida en Texcoco; fue encontrada en Santa Catarina del Monte
Una mujer que fue reportada como desaparecida en la colonia centro en Texcoco en días pasados, fue hallada sin vida en el poblado de Santa Catarina del Monte, perteneciente a este municipio.
De acuerdo con el portal contrapapel.mx, la tarde del jueves una llamada anónima alerto a las autoridades sobre el hallazgo de restos humanos en el paraje conocido como Cacaxcantla o camino viejo a San Pablo Ixayoc, en el poblado antes mencionado.
De inmediato arribaron los elementos de la policía municipal quienes corroboraron el hallazgo encontrando un tórax y al interior de una bolsa negra, extremidades inferiores.
Por lo anterior, solicitaron la presencia de agentes de la Fiscalía general de Justicia del Estado de México (FGJEM) así como de peritos, quienes realizaron el levantamiento de los restos humanos.
Finalmente, la víctima fue identificada como Carolina Amador Vega, de 36 años de edad y quien desapareció desde el pasado 20 de octubre en Texcoco.
Durante temporada vacacional de Semana Santa el Gobierno del Estado de México combate 60 incendios forestales
El Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), organismo adscrito a la Secretaría del Campo, combatió durante esta temporada de Semana Santa 60 incendios forestales, lo que significa una disminución del 60 por ciento de estos siniestros con relación al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con datos de este organismo, la semana comprendida del domingo 10 al domingo 17 de abril de este año, las brigadas de combatientes forestales combatieron y controlaron 60 incendios en diferentes municipios de la entidad; es decir, 90 incendios menos que los reportados el año pasado en estas fechas.
En cuanto a las afectaciones, durante el periodo de 2021 se registraron 946 hectáreas afectadas, mientras que este año, gracias a la intervención oportuna de los combatientes de Probosque y a la inversión que el Gobernador Alfredo Del Mazo ha destinado para el equipamiento de las brigadas y la adquisición de vehículos especializados para facilitar el traslado a zonas forestales de difícil acceso, sólo se registraron 376 hectáreas afectadas, lo que representa un 60 por ciento menos.
Los municipios con mayor incidencia durante este periodo vacacional, fueron Valle de Bravo con nueve incendios, San José del Rincón con siete, Tejupilco con seis incendios, Acambay con cinco y Ocuilan con cuatro.
Al respecto, Gabriel Mena Rojas, Director General de Probosque, explicó que aún no se puede declarar un cierre total de temporada favorable, ya que están pronosticadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) algunas olas de calor en el país, que incluyen la zona suroeste de la entidad, con temperaturas de hasta 40 grados centígrados.
Por ello, la Secretaría del Campo y Probosque continúan con la apertura de brechas cortafuego, líneas negras y quemas controladas como parte de las medidas preventivas, y hacen un llamado a la población para solicitar capacitación en quemas agrícolas, no tirar colillas de cigarro sobre la carretera o zonas forestales, no tirar basura y evitar hacer fogatas en lugares no permitidos, además de asegurarse que se apagaron por completo.
En la estadística global de este año, del primero de enero al 17 de abril, se han atendido en el Estado de México 756 incendios forestales, con una afectación de 4 mil 742.39 hectáreas, de las cuales 4 mil 432.54 son de pastizales, lo que corresponde al 93.5 por ciento, 281.35 hectáreas de renuevo que corresponden al 5.9 por ciento, y 28.5 hectáreas de arbolado adulto, lo que representa un 0.6 por ciento del total de afectaciones.
Para reportar incendios forestales, el Gobierno del Estado de México pone a disposición el teléfono rojo de Probosque, 800-590-1700 y el Número de Emergencia Nacional 911.
Aeropuerto de Santa Lucía, es prueba de fuego para la 4T: Higinio Martínez
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, que se inauguró el pasado 21 de marzo, es una prueba de fuego para los gobiernos emanados de Morena, aseguró el senador mexiquense Higinio Martínez.
“Como toda gran obra, Santa Lucía estará bajo el escrutinio de la población, en este caso nacional e incluso internacional. Creo que es una oportunidad para demostrar que la Cuarta Transformación va más allá de un discurso y que su esencia es detonar el desarrollo con sentido social”, indicó.
Martínez Miranda destacó la creación de fuentes de trabajo en la región que, según estimaciones de la Secretaría de la Defensa Nacional, será del orden de las 16 mil 688 plazas para este año, cantidad que se incrementará hasta llegar a los 250 mil empleos directos e indirectos en los próximos 30 años.
Asimismo, señaló que existe una buena coordinación entre la federación y los gobiernos municipales aledaños a la nueva terminal aeroportuaria para garantizar el crecimiento ordenado, evitar la especulación de las tierras y brindar una mejor calidad de vida para la población.
“Las acciones estuvieron a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), que dispuso de un ambicioso plan para detonar el desarrollo integral de Tecámac, donde se ubica Santa Lucía, así como de los municipios vecinos de Zumpango, Tizayuca, Jaltenco, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Tonanitla. En este plan también se incluyó a Texcoco, Ecatepec y Chimalhuacán, lo que es un gran acierto”, comentó.
En total, la Sedatu invertirá 3 mil millones de pesos para obras de mejoramiento urbano e infraestructura, en beneficio de 4.2 millones de mexiquenses.
El senador aseguró que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es una muestra de la eficiencia de los ingenieros militares y empresas privadas, que estuvieron encargados de su diseño, construcción y supervisión.
“Tuve oportunidad de encabezar una comitiva del Senado, en mi calidad de presidente de la Comisión de la Defensa Nacional, cuyos integrantes visitamos la obra a finales de octubre pasado. Me queda claro que es un aeropuerto de clase mundial, que se realizó con responsabilidad en el gasto, es decir, se cuidó en todo momento el dinero de las y los mexicanos.
“Durante décadas, el Estado mexicano desaprovechó el talento de nuestras fuerzas armadas, cuya tarea no se limita a la defensa del territorio nacional. Esta colaboración con la Sedena no hubiera sido posible en la época neoliberal”, añadió.
El ex alcalde de Texcoco indicó que aún queda pendiente la renovación del Aeropuerto de Toluca para que, en conjunto con Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, opere de forma óptima la Red Aeroportuaria de la Zona Metropolitana del Valle de México, que satisfaga las necesidades de navegación aérea de la megalópolis para las próximas décadas.
Sin embargo, “confío en que pronto se pondrá en marcha esta gran red, con lo que se demostrará que el uso responsable del dinero público y el aprovechamiento de la infraestructura existente dan sentido a la austeridad republicana, que es uno de los principios de la Cuarta Transformación”, finalizó.