Archivo de la etiqueta: protección

SESIONA EL CONSEJO MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y PRESENTAN PLAN OPERATIVO DE INVIERNO TEXCOCO 2022

En la tercera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, se presentó el Plan Operativo para la Temporada Invernal 2022, que tiene como finalidad implementar medidas preventivas para mitigar los efectos del frío, vientos y lluvia nevadas entre otros meteorológicos que se pudieran presentar y que podrían ser un riesgo para la población.

En la sesión en la que estuvieron presentes en representación de la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas el Síndico municipal Jesús Ricardo Arellano Mayer, la tercera regidora Paula Montaño, el cuarto regidor Adrián Hernández Romero, el director de Seguridad Pública y Movilidad Adrián Trápala González, la directora de Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Texcoco María Elena Martínez Herrera, como representante de la Subsecretaria Regional de Gobierno Roberto Pascual, de Probosque Mirian González Escobar, de la Fundación Azkan Mildred Correa Flores, así como él Director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria Miguel Ángel Martínez Reyes, entre personal de las diferentes área del gobierno municipal.

El Subdirector de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, Rubén Mata Delgado, expuso los riesgos que se presentan en Texcoco durante la temporada invernal, indicando que la zona de mayor riesgo por baja de la temperatura son la parte alta de la montaña de Texcoco, así como las zona de la parte baja junto al exlago de Texcoco.

Para lo que en caso de emergencia se tiene consensado con autoridades auxiliares de algunas de las comunidades, así con el DIF Texcoco y Protección Civil, el establecimiento de albergues temporales en caso de ser necesario.

Sin embargo, pidió hacer conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de abrigarse, no encender anafres, fogatas en espacios cerrados y tomar las medidas necesarias para prevenir cualquier tipo de incendio, ya se en casa habitación o forestal, ya que en hay pastizales secos y con el viento se propicia la propagación rápida del fuego.

Adrián Trápala hizo un llamado a la ciudadanía para que se haga conciencia y se retomen las medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos, ya que, entre la influenza, el Covid con sus respectivas variantes existe y la baja de temperatura, aumenta el riesgo de repunte epidemiológico y está en cada ciudadano el cuidarse.

Reconoció el trabajo conjunto con Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, para atender emergencias, sin embargo, los ciudadanos deben reflexionar y concientizarse sobre los riesgos.

En esta sesión del Consejo de Protección Civil, se hizo mención del riesgo que presenta el uso de pirotecnia, sobre todo cuando se pone en manos de menores de edad, que llegan a ser los más afectados, por lo que como medida preventiva se recomendó evitar los fuegos artificiales.

“Hoy la regla general de protección civil es prevenir, sale más barato tomar medidas preventivas que enfrentar una emergencia”, dijo Rubén Mata Delgado, agregando que la protección civil somos todos, tanto instituciones como la sociedad civil.

TEXCOCO SEDE DE CAPACITACIÓN PARA PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS

El municipio de Texcoco fue sede del curso de Sistema de Comando de Incidentes, impartido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, con la finalidad de avanzar en el conocimiento en beneficio de la ciudadanía que así lo requiera y certificarse ante esta dependencia.

El director de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, Miguel Ángel Martínez Reyes, reconoció el apoyo del Sistema Nacional de Protección Civil, así como de la presidenta municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas para apoyar la capacitación y superación de los elementos a su cargo.

Explicó que fue un curso intermunicipal, sobre Sistema de Comando de Incidentes, impartido por la Coordinación Nacional de Protección Civil, en donde también se capacitaron bomberos de Tepetlaoxtoc, Papalotla, Chiautla, Chiconcuac y Texcoco.

“Este curso nos ayuda a implementar un sistema de comando ante cualquier agente perturbador que se presente, esto normando y protocolizando cualquier acción a llevar ante una situación de emergencia”, indicó.

Señaló que este curso duró 20 horas en línea y 16 horas presenciales, esto con la finalidad de obtener una certificación nacional, para lo que es necesario tomar otro curso con la misma duración, pero con temas diferentes.

El subdirector de Protección Civil Rubén Mata Delgado señaló que en la región de Texcoco los cuerpos de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria, se han unido en un solo frente para la atención de emergencia en la región, a su vez ahora se capacitan juntos para conformar un mismo protocolo para atender las contingencias.

EN EL DIA DE LA PROTECCIÓN CIVIL, ENTREGAN TRES AMBULANCIAS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS EN TEXCOCO

Este lunes en Texcoco fue un día dedicado a la Protección civil, desde las 7:19 con el izamiento de bandera, a las 12:19 el simulacro, un temblor con salgo blanco y a las 13:20 horas, fueron entregadas tres ambulancias y equipo para él personal de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria.

Durante la entrega de ambulancias y equipo, la presidenta municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, reconoció la importancia de prevenir, y que para ello son importantes los simulacros, “porque un sismo u otra desgracia puede suceder en cualquier momento, como acaba de suceder, afortunadamente en Texcoco sin desgracias que lamentar, con salgo blanco, dijo.

Explicó que tras una primera evaluación en el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C 4), al monitoreas la participación en el simulacro: “fueron los niños los que actuaron con mayor rapidez y disciplina, fueron los que hicieron los mejores tiempos en evacuar sus edificios”, reconoció la presidenta.

Quien, acompañada con el Secretario del Ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, el síndico y regidores del gobierno municipal, realizaron la entrega de uniformes al personal de Protección Civil, Bomberos y Atención Prehospitalaria.

SE CREA LA COORDINACIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ORIENTE

Con la “firma de convenio de colaboración de protección civil y bomberos de la zona nor-oriente” entré 8 municipios del estado de México buscan ser una mejor potencia regional en temas de Protección civil y bomberos.

El Coordinador General de Protección Civil Rubén Mata Delgado, señaló que desde Texcoco se ha trabajado para que los ochos municipios de la región trabajen de manera coordinada para atender las emergencias, actividades en las que han contado con el apoyo total de la presidenta municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas.

Texcoco, Chiconcuac, Tezoyuca, San Salvador Atenco, Papalotla, San Andrés Chiautla, Tepetlaoxtoc y San Vicente Chicoloapan se declaran cómo un “solo equipo” al llevar a cabo trabajos de coordinación regional en temas de Protección Civil y Bomberos, dicha firma se realizó en el municipio de Chiconcuac y acudieron los presidentes municipales, Rodrigo Ruíz Martínez de Papalotla, Talía Citlali Cruz Sanchez Atenco, Édgar Morales Ávila Tezoyuca, Ismael Olivares de Tepetlaoxtoc así cómo regidores y Directores del área de protección civil y bomberos.

En representación de la presidenta municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas, el síndico municipal Ricardo Arellano Mayer aseguró que los trabajos de coordinación entre los municipios son la suma de esfuerzos para dar una atención a la ciudadanía y el respaldo de cada municipio, la firma impulsará mejor calidad de respuesta, pronta y una buena comunicación entre gobiernos municipales.

Rubén Mata Delgado recalcó: “la importancia de saber lo que tenemos y ahora podemos atender alguna situación de riesgo en coordinación con los demás municipios”, mencionó que la firma del convenio es el producto final de reuniones para llegar a acuerdos de trabajo con la finalidad de que todas las corporaciones en materia de protección civil puedan atender a la ciudadanía, pero primero coordinados entre nosotros, ya que cada municipio tiene diferentes problemas y maneras de trabajar.

Para ello es importante impulsar la cultura de prevención en todos los municipios, debido a que no todos tienen suficientes unidades, o tienen más elementos, y con diferentes habilidades, “todo eso lo llegamos a conjuntar”, como coordinación.

Sin embargo la situación de la pandemia del 2019 los mantuvo activos y sirvió para mejorar el trabajo que ya venían realizando ahora con la presencia de autoridades municipales, ejemplifica la disponibilidad qué hay para coordinarse para cualquier emergencia, para qué fueran partícipes de ayudar a la gente en la pandemia, “esto fue un parteaguas que nunca habíamos tenido y en el que tuvimos que aprender sobre la marchas sin embargo lo logramos porque hay profesionalismo en estos municipios, con elementos de mucha capacidad”, finalizó Mata Delgado.