Archivo de la etiqueta: jóvenes

GEM TRABAJA PARA GARANTIZAR EL BIENESTAR DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Por instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y con motivo de los 16 Días de Activismo por el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer, la Secretaría de las Mujeres, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), llevó a cabo la conferencia virtual “Trabajo Infantil, Situación Actual y Retos”.

Del mismo modo, en conjunto con las demás dependencias de Gobierno, se realizaron diferentes actividades relacionadas con la niñez.

En el municipio de Tultitlán se presentó una jornada de salud sexual y reproductiva dirigida a niñas, adolescentes y mujeres, en Chalco realizaron la plática “Violencia en el noviazgo”, y en Naucalpan una jornada de concientización en contra de la violencia hacia las mujeres en el transporte público.

También en este día se trabajó en el tema de cuidados, en San Mateo Atenco se realizó un taller de primeros auxilios para mujeres cuidadoras, así como la conferencia virtual “Movilidad social, políticas de cuidados y protección social”, a través de las redes sociales de la Secretaría de las Mujeres @SeMujeresEdomex.

En Coacalco se dio continuidad a la Primera Feria de Artesanas y Emprendedoras “16 Días contigo, enalteciendo y empoderando a las mujeres”; en Chimalhuacán tuvo lugar el conversatorio Radio CUCh “Retos para eliminar la violencia contra las mujeres”, y en Toluca la plática “Órdenes de Protección e Instancias”.

Por último, en Chapa de Mota se instaló el Módulo Itinerante “El papel de la mujer y las violencias en sus comunidades”; en Tlalnepantla presentaron un Moobing Laboral denominado “¿Realidad o estrategia de permanencia laboral?”, y en Ixtapaluca la pinta de accesos, rampas y lugares asignados a personas con capacidades diferentes, mujeres embarazadas y adultos mayores.

La cartelera de las actividades está disponible en el sitio web de la Secretaría de las Mujeres, http://semujeres.edomex.gob.mx/, así como en sus redes sociales, Facebook y Twitter, @SeMujeresEdomex.

REACTIVAN APOYOS A JÓVENES UNIVERSITARIOS DE TEXCOCO

Más de mil 700 jóvenes universitarios de Texcoco reactivaron su apoyo económico con la actualización de documentos que comprueben que continúan como alumnos activos del nivel superior.

El Director de Desarrollo Social, Educación y Deporte Erick Galicia Ortiz señaló que estos apoyos vigentes desde el 2012, se han mantenido de manera constante en beneficio de los jóvenes texcocanos que estudian el nivel superior.

Agregó que hoy a 10 años de estar entregando estos apoyos, la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas ha dado su mejor esfuerzo para mantener este beneficio que estimula el desempeño de los universitarios texcocanos.

Apoyo que se ha mantenido gracias a la contribución de todos, y que pese a la pandemia se continuo beneficiando a los estudiantes.

Galicia Ortiz, explicó que mil 751 estudiantes actualizaron su documentación, reactivando así el apoyo que de manera general ascienda dos millones 976 mil 700 pesos de recursos propios.

A esta cifra se sumarán los jóvenes de nuevo ingreso que a partir del próximo año deberán inscribirse en las oficinas de Desarrollo Social y Educativo, para poder acceder a este beneficio.
Para facilitar la actualización de documentos que permitan la reactivación de los apoyos, se establecieron sedes en las diferentes comunidades de Texcoco, acercando así el beneficio a quienes lo necesitan.

ABRAHAM CANO OFRECE CHARLA SOBRE LA FOTOGRAFÍA DE PAISAJE A JÓVENES DEL EDOMÉX

La fotografía captura los momentos que se quieren guardar como uno de los tesoros más grandes es por eso que la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Centro Cultural de Chalco, previo a la conmemoración de Día de Muertos, ofreció una charla sobre las diversas técnicas de la fotografía, enfocada al paisajismo, apta para el público en general.

A cargo del fotógrafo Abraham Cano, quien nació en Michoacán y desde 1975 vive en el Estado de México, realizó su desarrollo académico en el Colegio Mexicano de Fotografía de 1999 al 2002, gracias a su gran talento ha podido exponer sus obras en los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca, Juchitepec y Tenango del Aire, por mencionar algunos.

El artista explicó el origen de la fotografía y cómo la conocemos hoy, además de la diferencia entre la fotografía análoga y la digital, donde resaltó la importancia de capturar el momento, ya que se utilizan para el registro y documentación de eventos históricos, personales o familiares.

También es muy útil para la técnica del paisaje, la cual se basa principalmente en plasmar vistas de la naturaleza, ya sean montañas, árboles o ríos, aunque algunas veces se puede sustituir por grandes edificios o construcciones.

También es necesario tener presente que esta técnica es la representación pictórica de un espacio geográfico que busca alzar los diversos componentes de éste, como colores, movimiento, formas y volúmenes desde las variadas perspectivas de un mismo terreno, gracias a esta rama se han podido capturar los momentos de evolución del hombre, el crecimiento de espacios urbanos y rural.

Finalmente, invitando a niñas, niños, jóvenes y adultos a adentrarse al mundo de la fotografía, explicando su nuevo proyecto titulado “Senderos Culturales”, un espacio dedicado a la integración del público a más actividades de cultura, que busca los intereses principales de los participantes y de esta manera poder enseñarles la técnica básica de la fotografía.

Los interesados en conocer actividades como ésta, pueden visitar las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

Jóvenes sin recursos, sin posibilidades de continuar sus estudios en universidades públicas: Higinio Martínez

El senador Higinio Martínez afirmó que el actual modelo educativo mexiquense ha descuidado la gratuidad de la educación, pues hoy los planteles privados superan a las escuelas públicas, y excluyen a jóvenes de escasos recursos de poder recibir una educación universitaria.

Subrayó que los gobiernos priistas en turnos descuidaron la atención a la población de 18 y 22 años de edad, para ingresar a ese nivel educativo por la mercantilización de la enseñanza superior, aunque el gobierno federal para contrarrestar esta condición de desigualdad impulsa la creación de universidades Benito Juárez y las interculturales.

“Las principales universidades públicas del Estado de México, prácticamente no cuentan con el financiamiento necesario para brindar una educación de calidad y ampliar la cobertura por la falta de presupuesto objetivo que responda a las necesidades de las instituciones, que en los últimos años, escuelas privadas superan las públicas y ofrecen este servicio que demandan los jóvenes que buscan ingresar a alguna institución de educación superior”, señaló Martínez.

Refirió que de acuerdo con cifras oficiales en el Estado de México hay aproximadamente 208 planteles públicos de educación superior contra unos 336 planteles privados que cubren este servicio. Esto, de acuerdo con los datos más actualizados (2018) del Sistema Nacional de Información de Estadística Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Higinio Martínez afirmó que la educación como un derecho humano, se debe brindar de manera gratuita en el país, sin embargo, autoridades incumplen estos preceptos fundamentales y produjo un rezago deliberado y utilitarista con la participación de la iniciativa privada en el sistema de educación superior, también en básica y media superior.

La educación “tiene un precio establecido por el mercado que existe en el país para cubrir la demanda de los jóvenes aspirantes”, asociado a que los padres de familia buscan una mejor calidad que el sistema público, pero también por la falta de planteles gubernamentales, sostuvo el senador.

“Estas variables se traducen en una segregación provocada por el modelo educativo que impuso el Estado que niega una oferta de calidad a las aspiraciones de la sociedad como una de sus demandas más urgentes”, insistió Higinio Martínez.

Advirtió, que a la fecha, no hay ninguna intención de modificar el modelo educativo mercantilizado y se ha descuidado la gratuidad, lo que imposibilita aún más que los jóvenes de escasos recursos puedan continuar sus estudios.

“Tenemos una deuda histórica con ellos, hombres y mujeres jóvenes, que buscan superarse, a pesar del enfoque utilitarista del conocimiento y consecuentemente agudizó las desigualdades educativas”, afirmó el senador.

Además, alertó que los programas instrumentados por los diferentes órdenes de gobierno no son suficientes para atajar la inseguridad que existe en los centros educativos públicos y casi siempre, en sus inmediaciones se permite la apertura de cervecerías o antros, donde se ha detectado la ausencia de vigilancia policiaca, aseguró.