Archivo de la etiqueta: Bando

BANDO MUNICIPAL 2023 DE CHIMALHUACÁN ACORDE A NUESTRA REALIDAD: XÓCHITL FLORES JIMÉNEZ

En el marco del 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el H. Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán, que encabeza la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, promulgó el Bando Municipal 2023, que presenta grandes cambios que ratifican el compromiso para seguir trabajando por las familias chimalhuaquenses en el ámbito social, económico, jurídico, administrativo y político.

“La observancia general del presente Bando coadyuvará a fomentar la convivencia armónica entre los integrantes de la sociedad, pero también regulará el funcionamiento del gobierno, su administración pública y todo lo relacionado a la tranquilidad y seguridad de los habitantes de nuestro querido municipio”, puntualizó la Presidenta Municipal ante el Primer Síndico y Regidores y Regidoras del H. Ayuntamiento de Chimalhuacán.

Y afirmó que este documento normativo “permitirá fortalecer el Estado de Derecho en el ámbito local, alineándose a las disposiciones constitucionales y reglamentarias, a efecto de que todos ustedes estén en la posibilidad de calificar y evaluar los actos de gobierno”.

Hoy se cuenta con reglas claras, pero, sobre todo, con una legislación local acorde a nuestras realidades. De ahí la importancia de que todos atendamos sus disposiciones, para lograr una sana convivencia en armonía y paz, sostuvo la Alcaldesa Flores Jiménez durante el acto de promulgación del Bando Municipal.

El documento normativo fue presentado ante ciudadanos y autoridades auxiliares que se dieron cita en el Teatro Auditorio “Acolmixtli Nezahualcóyotl”, donde se enumeraron los cambios hechos al Bando Municipal en diversos rubros: en lo social se señalan las diversas actividades del gobierno y de los gobernados para fomentar una cultura democrática de convivencia colectiva, donde se protejan los intereses individuales y se respeten los comunes. Asimismo, se hace explícita la responsabilidad por salvaguardar los derechos de todos los sectores sociales.

En lo económico, se establece adecuadamente la prestación de servicios municipales, para lograr una mayor eficiencia en la captación de ingresos y, con ello, fortalecer la hacienda pública municipal. Señalan las directrices que facilitarán un mayor empleo, turismo y más fomento económico, agropecuario y artesanal, en el marco de una eficaz mejora regulatoria.

En lo jurídico, se evitan las malas interpretaciones de la ley y los abusos de las autoridades y funcionarios municipales. De igual forma, se puntualizan las medidas positivas para el desarrollo y se dan a conocer las principales leyes y reglamentos que rigen la gestión municipal.

En lo administrativo, se establecen las facultades, derechos y obligaciones de las y los servidores públicos municipales. En este tenor, se especifican las atribuciones del Ayuntamiento, presidente, síndico y regidores. Asimismo, se señala la importancia de las autoridades auxiliares, los COPACIS y las organizaciones sociales, sobre todo, la participación ciudadana en los asuntos públicos.

En lo político, se promueve un Ayuntamiento con autoridad democrática, orden y capacidad de respuesta, fortaleciendo la vocación de servicio, se busca implementar una forma de gobierno donde se respeten los derechos y obligaciones de la población, incluyendo nuevos campos de actuación y asumiendo nuevos compromisos.

Durante la ceremonia cívica, la Secretaria del Ayuntamiento, Patricia Jiménez Hernández hizo un recuento del valor de la Carta Magna, la cual está integrada de 136 artículos, entre los que destacan las garantías individuales y derechos constitucionales.

La Presidenta Municipal, Flores Jiménez, develó una placa alusiva a la promulgación del Bando Municipal e hizo entrega simbólica del documento a autoridades auxiliares.

El Bando Municipal de Chimalhuacán 2023 consta de 309 artículos que regulan el comercio informal y el transporte público, establece sanciones para las personas que tiren basura, desperdicien el agua potable –en este rubro habilitará a servidores públicos como vigilantes del agua–, obstaculicen la vía pública sin autorización o no se hagan cargo de sus animales de compañía, y castiga la discriminación, violencia hacia mujeres, niños y niñas e impulsa la igualdad de género.

EN LA TERCERA SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO SE PROMULGÓ EL BANDO MUNICIPAL DE GOBIERNO TEXCOCO 2023

En la tercera sesión solemne de cabildo del H. Ayuntamiento de Texcoco 2022-2024, se promulgó el Bando de Gobierno que regirá durante el presente año, de acuerdo con el artículo 16 de la Ley Orgánica Municipal.

La presidente municipal Sandra Luz Falcón Venegas, ante el pleno del cabildo promulgó el Bando Municipal, con la finalidad de lograr la paz y armonía en la convivencia diaria de las y los ciudadanos texcocanas y texcocanos.

Previo a la promulgación solemne del Bando Municipal, se hizo entrega del documento a todos los integrantes del cuerpo de gobierno, con la finalidad de que se mantenga al tanto de la aplicación de las leyes internas del municipio de Texcoco y que los difundan entre las texcocanas y texcocanos.

Tras la sesión solemne del cabildo, la presidenta municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas acompañada por los integrantes del cabildo del H. Ayuntamiento de Texcoco 2022-2024, ante autoridades auxiliares, ejidatarios y público en general, realizaron la develación del bando municipal, con acceso para todo el público.

Ahí Sandra Luz Falcón Venegas, recordó que, a 106 años de la promulgación de la Constitución Política de México, promulgada en 1917, hoy se da cumplimiento al artículo 16 de la Ley Orgánica Municipal como un instrumento planificador de la vida política de Texcoco.

Por lo que exhortó a se respete y difunda como parte de la cultura, la convivencia social, armónica y responsable del municipio.

De propia mano, la presidenta municipal de Texcoco hizo entrega del bando municipal a los representantes de las autoridades auxiliares de las comunidades Villa de Cuautlalpan, Las Vegas, Santa María Tecuanulco y la Villa de San Miguel Tocuila.

Como parte de la ceremonia el Quinteto de metales integrado por maestros de las Escuelas de Enseñanza Musical (ESEM), así como la Banda Sinfónica Musical, interpretó una pieza musical para todos los asistentes.

La presidenta municipal giró sus instrucciones para la difusión del Bando Municipal de Gobierno que quedara visible en todas las delegaciones del municipio de Texcoco, y podrá ser consultado en la página web: Texcoco.gob.mx, con la siguiente liga: http://texcocoedomex.gob.mx/Documentos/TEXTO%202023%2018%20enero%202023.pdf?fbclid=IwAR09pQnupmcfyPdb-Jbk0PULJcFZZIfppsMgCz-uF53UV3exC_0X-HTwk1s, en la página de Facebook: ayuntamiento de Texcoco, para su consulta para la ciudadanía en general.

Bando Municipal 2022 de Chimalhuacán sienta las bases para la consolidación de un nuevo gobierno

El H. Cabildo del Ayuntamiento de Chimalhuacán, presidido por la Alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez, promulgó el Bando Municipal 2022, que delimita la competencia de las dependencias de Gobierno Municipal, regula actividades de los habitantes y define expresamente facultades, derechos y obligaciones, tanto de los servidores públicos como de ciudadanos, para evitar abusos de poder y una interpretación arbitraria de la ley.

El documento normativo, con cambios importantes en el contenido que sientan las bases para la consolidación de un nuevo gobierno que promueva la participación ciudadana en la toma de decisiones, fue presentado por la Presidenta Municipal ante directores de escuelas, deportistas, artesanos, empresarios, jóvenes y adultos mayores, reunidos en el Auditorio Municipal “Acolmixtli Nezahualcóyotl”.

Ante los integrantes del H. Cabildo de Chimalhuacán y un representante del Gobierno del Estado de México, la Alcaldesa Flores Jiménez ratificó su compromiso por impulsar y promover una mejor relación entre gobierno y sociedad, consolidar un desarrollo sostenible, y que todas las familias chimalhuaquenses tengan las mismas oportunidades para salir adelante.

Enumeró los cambios hechos al Bando Municipal en diversos rubros: en lo social, fomentar una cultura democrática de convivencia y salvaguardar derechos de todos los sectores sociales; en lo económico, la regulación de actividades comerciales en puestos fijos, semifijos, mercados, tianguis y vía pública; y en lo administrativo, facultades, derechos y obligaciones de servidores públicos municipales y promoción de la participación ciudadana en asuntos públicos.

Por primera vez, se clasifican las sanciones con base en el nivel de gravedad de las infracciones, para inhibir posibles actos de corrupción. “Ahora, toda la población conoce las multas económicas, el número de horas de arresto y de trabajo comunitario al que se pueden ser acreedores, evitando con ello sanciones a modo por parte de los servidores públicos”, aclaró.

En lo político, se fomenta la igualdad de género, el combate a la violencia hacia las mujeres, derechos de niñas y niños, fomento a la conservación ecológica y protección del medio ambiente. Y también contempla la promoción de medidas de higiene para controlar la propagación del COVID-19, añadió.

Acompañada de los integrantes del H. Cabildo e invitados especiales, la presidenta Municipal develó una placa alusiva a la promulgación del Bando Municipal en el edificio de Gobierno, en el marco del CV aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y pidió a Síndicos y Regidores acudir a edificios públicos municipales a dar a conocer el nuevo ordenamiento.

El Bando Municipal de Chimalhuacán consta de 311 artículos que regulan el comercio informal y el transporte público, establece sanciones a quien tire basura, desperdicie el agua potable, no se haga cargo de sus animales de compañía y prohíbe la utilización de caballos y burros para recolección de basura. También castiga la discriminación, violencia hacia mujeres, niños y niñas e impulsa la igualdad de género.

Uno de los cambios sustanciales es la prohibición del comercio semifijo en el primer cuadro de la Cabecera Municipal, en los alrededores de escuelas, hospitales, puentes peatonales y lugares históricos. En los tianguis se prohíbe la venta de animales vivos, celulares usados, armas, droga y medicinas, estacionar autos sobre la vía pública y tirar basura. Mototaxis, bicicletas y autos no podrán circular por banquetas. En tanto, los horarios del comercio establecido serán de 06:00 a 22:00 horas y la venta de bebidas alcohólicas de 07:00 a 22:00 horas.

Los chóferes de transporte público deberán portar cubrebocas y sanitizar sus unidades, y todos los policías municipales deberán respetar los derechos humanos de la ciudadanía y conocer el contenido del Bando Municipal.

Cabildo de Texcoco promulga Bando de Gobierno

Con importantes modificaciones en materia de seguridad pública y salud, este 5 de febrero el cabildo municipal promulgó el Bando de Gobierno del Municipio de Texcoco que regirá durante el presente año en este municipio y que puede ser consultado en la página oficial https://www.texcocoedomex.gob.mx/

Al promulgar el bando municipal ante el pleno del cabildo, se resaltó la unidad como un factor importante para lograr grandes resultados y el Bando de Gobierno es parte de esos resultados, que permiten como ciudadanos el respeto mutuo para lograr una sana convivencia.

En materia de salud y bienestar animal, el artículo 186 establece que «se impondrá una multa de 20 a 50 UMA conmutables por un arresto de 20 hasta 36 horas, exceptuando la contemplada en la Fracción 1ra la cual se sancionará de 3 a 30 UMA conmutable por un arresto de 4 hasta 15 horas.

A quien: I. II. III. Orine y/o defeque en la vía pública o sitios públicos; A quien encienda fogatas, queme basura o hierba, encienda cohetes o juegos pirotécnicos en vía pública sin permiso de la autoridad correspondiente; Desperdicie o tire agua potable;

IV. Al propietario, poseedor o encargado de algún animal que no levante las heces fecales de sus mascotas o que lo pasee sin su correa y sin bozal (de acuerdo con el temperamento del animal). Evite que deambulen libremente en vía pública o en su caso deposite los restos del animal en áreas públicas, terrenos, caminos o ríos.

V. Al que se dedique a la crianza de caninos en condiciones insalubres sin la autorización de la autoridad correspondiente. Así, como promover la pelea de los mismos en la vía pública;

VI. A quien realice actividades de adiestramiento de animales en sitios públicos, incluidos parques, jardines, áreas verdes y áreas recreativas, sin el permiso de la autoridad correspondiente; VII. Tire residuos sólidos urbanos, escombros de construcción o cualquier otro desecho en vía pública o bienes del dominio público o privado sin autorización.

A su vez en materia de Seguridad Pública y Protección Civil, en el Bando de Gobierno del municipio de Texcoco se establece en el artículo 187: “se impondrá una multa de 3 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) conmutables por un arresto de 3 hasta 20 horas de arresto, a quien:

Fracción III: “realice fogatas, queme basura o hierbas, utilice combustible o materiales inflamables en sitios públicos; encienda o detone cohetes, juegos pirotécnicos o eleve aerostatos sin el permiso de la autoridad correspondiente”.

En la fracción IV. Indica que se sancionará a quien “use dardos, resorteras, flechas o cualquier artículo similar en lugares que puedan causar daños o molestias a personas, propiedades y/o animales”.

En la fracción V. establece sanciones a quien: “realice lavado de vehículos de transporte en general, así como trabajos de hojalatería, pintura, cambio de aceite, reparación mecánica-eléctrica u otros servicios similares en la vía pública o en espacios públicos”.

También se establecen sanciones de acuerdo a la fracción VI a quien: “ofenda, moleste, agreda y/o denigre de palabra o hecho a persona determinada u oficial de seguridad pública municipal, pudiendo ser en la vía pública, sitios públicos o en domicilio particular. Así, como queda prohibido realizar actos de exhibicionismo en contra de las mujeres”.

Más que un instrumento para sancionar, el Bando Municipal de Texcoco contiene una serie de leyes municipales que propicien el respeto y la sana convivencia entre los ciudadanos.